Como Marije sigue convaleciente, ha ido a la reunión de patrones el patrón, y a las 11:30 nos hemos encontrado en el barco Lucio, Pepelu, Txantxar y yo. El día precioso, soleado, sin ola, y con un viento del SE, con previsión de rolar al E a lo largo de la regata. Hay dos clases y dos recorridos. La clase A (IRC ≥ 0,975), que va hasta la boya de recalada, y la clase B (la nuestra, IRC < 0,975) con el siguiente recorrido: salida en San Ignacio, boya amarilla más próxima al cajón por babor, boya de Cierbana por babor, boyas rojas del canal por estribo y llegada en la boya verde del puerto deportivo. Luego se añadió una tercera clase: open sin medición.
Editado
Parece ser que al final se añadieron dos clases: open A y open B.
La presalida
Pepelu nos sorprende con unos pinchos de diseño y una botella de txakoli, a los que la tripulación hace los honores como es debido.
La salida
Decidimos salir cerca del comité, con spi, y amurados a estribor. Naturalmente no somos los únicos que tenemos esa idea, y salimos a las 13:00 en punto rodeados de barcos.
La regata
Al poco el viento empieza a hacer cosas raras, en el preludio del role al este. A la 13:20 estamos cerca de la Galea. Algunos barcos han trasluchado, pero vemos que los molinos han cambiado su orientación al este, y pensamos que es mejor seguir con el spi por babor. Sin embargo entramos en un pozo sin viento, y tenemos que trasluchar para salir. Inmediatamente llegamos al viento y volvemos a trasluchar. El viento arrecia y se va la proa, pero seguimos con spi, muy justos, y acercándonos a la Marmotainha, al Lasai y al Jai Pilpil. Al poco nos vemos forzados a arriar el spi, y llegamos con el génova a la boya, en la que hay mucho tráfico. Una rápida izada de spi nos permite adelantarles, aunque el Lasai y el Jai nos pasan poco antes de llegar a la boya de Cierbana merced a su mayor velocidad. Arriamos spi, y vamos hacia la tercera boya roja de ceñida un poco abierta. En ese momento hace su entrada un mercante, que obliga a variar el rumbo al Lasai y a el Sandra. En la boya roja izamos otra vez el spi, y vamos directos hasta San Ignacio, donde trasluchamos. Nueva trasluchada cerca del muelle de cruceros, y desde allí a la línea de llegada. La cruza primero el Maite, seguido del Taramay, el Sandra y el Emilu. Por detrás vienen el Lasai y el Jai Pilpil.
La entrega de premios
Después de arranchar el barco y comer un poco, vamos al puerto deportivo. Las tripulaciones están el L'Ancora, dedicándose a lo que mejor saben hacer: beber (cerveza, vino, ...). A las 17:30 más o menos sacan unas bandejas de pinchos y abren la barra libre, a la espera de que llegue Javier Ortiz con las clasificaciones. Allí se nos juntan Marije, a la que recibimos con fuertes abrazos, y Mª del Rosario. Por fin empieza el reparto de premios:
Clase A: primero El Gaitero, segundo Kunana.
Clase Open: primero el Maite, segundo el Sandra.
Clase B: PRIMERO EL EMILU, segundo el Lasai.

Lo celebramos entre felicitaciones de los presentes, y nos dedicamos a dar buena cuenta de las bandejas de rabas y croquetas que empiezan a aparecer, regándolas con cava que generosamente proporciona el patrocinador.
Recibimos un trofeo –tras visitar la página web de L'Ancora veo que es un ancla, símbolo del restaurante– y un magnun de cava que de momento está en mi nevera a la espera de una ocasión propicia para descorcharlo.
Un precioso día de regata. Gracias a L'Ancora por el patrocinio, y a ORZA por la buena organización.
Zorionak! estais como en los viejos tiempos. Ya tengo mono por navegar. Saludos a todos
ResponderEliminar