La convocatoria para la tripulación era a las 10:30 y por supuesto que, tal y como es tradición, no llegamos antes de esa hora al pantalán, al menos los más veteranos, Marije y yo, Pepelu. Allí encontramos a Álvaro, Alberto y Lucio.

Un bonito sol sobre el horizonte para nada hacía pensar que windguru fuera a acertar, así que yo allí me presenté con gafas de sol y creo que Marije hasta casi lleva el bañador. Pero en un suspiro, se nubla y aparecen los trajes de agua y desaparecen las gafas de sol y caen unas gotas. Terminamos de aparejar y nos dirijimos hacia el campo de regatas: la salida en San Ignacio y el mismo recorrido que la última vez.


La boya estaba cláramente favorecida pero había que salir amurados a babor. Lemeteque también sale amurado a babor, pero se mete en problemas cuando el resto de la flota se acerca amurada a estribor. Hay voces, gritos..., y Lemeteque prudentemente vira y nosotros que estábamos a la espectativa pasamos junto a ellos. ¡Lástima que el contramaestre no estaba para verlo! Una magnífica maniobra. El Parranda quedaba lejos a sotavento. La ola, muy molesta, frenaba el barco constantemente pero poco a poco nos acercamos a la 3ª roja que dejamos por estribor a poca distancia. El Parranda seguía por la popa y a sotavento. Delante, el resto de la flota no muy lejos. Los clase A ya volvían con los spis de través y algunos con bikinis o subiéndolos con dificultad. En seguida llegamos a la altura de la boya donde el Katxiporreta
s cruza a pocos metros de nuestra proa. Nosotros seguimos un poco más. Viramos. ¡Bien! Katxiporreta
s no pasa la boya, y nosotros sí. Tras virar la boya, preparamos el spi. Al izarlo no funciona el quitavueltas y tenemos que arriarlo. En la bañera quitamos el bikini y lo volvemos a izar. Lucio magnífico aguanta un par de orzadas de las de agarrarse con los dientes al
guardamancebos. Entre tanto, se oye a alguien en el barco que decía que en el Parranda también tenían problemas con el spi. Recuperados de los sustos navegamos rumbo directo a la llegada donde se veía al Katxiporreta. Finalmente cruzamos la línea, arriamos spi, sacamos génova y Álvaro practica unas viradas a la caña. De nuevo se acerca lluvia así que arriamos la mayor y atracamos a vela.
Las notas de la prueba:
Pos |
N.Vela |
Yate |
Club |
TCC |
T.Invertido |
T.Corregido |
Obs |
Puntos |
1 |
ESP
6750 |
AS
DE GUIA VII |
RCMA-RSC |
0.9690 |
0:48:36 |
0:00:00 |
|
1 |
2 |
ESP
699 |
SANDRA |
BAKARTI |
0.9280 |
0:53:51 |
0:02:52 |
|
2 |
3 |
ESP
9943 |
OSKARBI
SEGUNDO |
RCMA.-RSC |
0.9380 |
0:54:56 |
0:04:26 |
|
3 |
4 |
ESP
4876 |
EMILU |
RCMA-RSC |
0.8650 |
1:00:58 |
0:05:38 |
|
4 |
5 |
ESP
7229 |
KATXIPORRETA |
HIGARILLO
SANTURTZI |
0.9620 |
0:55:42 |
0:06:29 |
|
5 |
6 |
ESP
5848 |
PARRANDA
I |
RCMA-RSC |
0.8840 |
1:02:44 |
0:08:21 |
|
6 |
7 |
ESP
6385 |
IRRINTZI
IV |
RCMA-RSC |
0.9570 |
|
|
DNC |
9 |
7 |
ESP
7986 |
ARCANO |
ORZA |
0.9040 |
|
|
DNC |
9 |
La clasificación final:
Pos |
N.Vela |
Yate |
Club |
Modelo |
1 |
2 |
3 |
4 |
Puntos |
1 |
ESP
6750 |
AS
DE GUIA VII |
RCMA-RSC |
DUFOUR
34 |
1 |
1 |
1 |
1 |
3 |
2 |
ESP
7229 |
KATXIPORRETA |
HIGARILLO
SANTURTZI |
FIRST
35S5 |
2 |
2 |
3 |
5 |
7 |
3 |
ESP
4876 |
EMILU |
RCMA-RSC |
FIRST
285 |
3 |
3 |
5 |
4 |
10 |
4 |
ESP 9943 |
OSKARBI SEGUNDO |
RCMA.-RSC |
BAVARIA 38 |
9 |
5 |
4 |
3 |
12 |
DNF |
5 |
ESP 699 |
SANDRA |
BAKARTI |
|
9 |
9 |
2 |
2 |
13 |
DNC |
DNC |
6 |
ESP 5848 |
PARRANDA I |
RCMA-RSC |
|
9 |
6 |
9 |
6 |
21 |
DNF |
DNC |
7 |
ESP 7986 |
ARCANO |
ORZA |
GOLFIÑO 7.25 |
9 |
4 |
9 |
9 |
22 |
DNF |
DNS |
DNC |
8 |
ESP 6385 |
IRRINTZI IV |
RCMA-RSC |
|
4 |
9 |
9 |
9 |
22 |
DNC |
DNC |
DNC |
Aupa Lucio buena cronica...Pero el barco de Santurtzi y de Higarillo , se llama Katxiporreta , El Katxiporretas no se si existira pero este no es...
ResponderEliminarY el nombre viene de los Payasos Takolo , Pirritx y Porrotx..Que en una cancion viene a decir que Katxiporreta vale para todo ... Si estas alegra , si estas triste , si llueve etc ...
Un Abrazo a toda la tripu del Emilu.
¡Mil disculpas!
ResponderEliminar¡No volverá a suceder!
Un saludo
Pepelu